Fiscalización de los modelos de prevención de delitos. Un análisis regulatorio a propósito del dictamen de la Comisión para el mercado financiero
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2019/01/cover-fiscalizacion-de-los-modelos-de-prevencion-de-delitos-1024x535.jpg)
Con respecto a la responsabilidad penal de las personas jurídicas, la Ley N ° 20.393 presume el cumplimiento de sus deberes de prevención y supervisión cuando ellas cuentan con un modelo de prevención de delitos que satisfaga los requisitos que la misma ley establece.
Gobierno de la supervisión y riesgo de captura en la Comisión para el Mercado Financiero tras la Ley Nº 21.000*
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2020/01/cover-las-garantias-de-independencia-del-regulador-en-la-ley-n21000-que-crea-la-comision-para-el-mercado-financiero-1024x535.jpg)
El principal objetivo de dicha reforma era garantizar la independencia del regulador respecto de los poderes públicos y de los intereses privados.
Garantía de imparcialidad en la Comisión para el Mercado Financiero. a propósito del procedimiento administrativo sancionador consagrado en la Ley N°21.000
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2020/01/cover-garantia-de-imparcialidad-en-la-comision-para-el-mercado-financiero-1024x535.jpg)
En este texto se analiza la Ley Nº 21.000, que creó la Comisión para el Mercado Financiero respecto uno de sus dos principales objetivos: modernizar el procedimiento sancionatorio.
Corredor de seguros, ¿Agente de venta, corredor de seguros o mera publicidad?
![Corredor de seguros, ¿Agente de venta, corredor de seguros o mera publicidad?](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2023/01/cover-corredor-de-seguros-agente-de-venta-1024x535.jpg)
La autora comenta la resolución de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que resuelve que al generarse por una empresa de softwares una página web
De la teoría a la práctica: la Escuela de Chicago y el caso Longueira
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2016/02/el-mostrador-1024x535.jpg)
A mediados del año pasado la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), consultada por un ciudadano, afirmó en el Oficio Ordinario N°13666 que los aportes de empresas a políticos, hechos en el ámbito de la ley Nº 19.884 sobre transparencia, limite y control del gasto electoral, no infringen la Ley de Sociedades Anónimas ni vulneran los intereses de las compañías […]
Nuestros reguladores no son independientes: el caso Cuprum
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2016/02/el-mostrador-1024x535.jpg)
La regulación económica contemporánea se basa en dos premisas que han devenido en dogma para las democracias liberales: los mercados fallan (fallas de mercado) y la Administración estatal, incluso en la entelequia del Estado de Bienestar, también falla (fallas de la Administración). Ello explica que los sectores económicos sujetos a un alto riesgo de prácticas […]
La metodología de la regulación, la lectura francesa aplicada al derecho comparado
![La metodología de la regulación, la lectura francesa aplicada al derecho comparado](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2023/01/destacada-la-metodologia-de-la-regulacion-la-lectura-francesa-aplicada-al-derecho-comparadov-1024x535.jpg)
En este trabajo buscamos realizar un esbozo de lo que debería ser el nudo de la metodología que debe regir la actuación de los regula dores y de la regulación en general
Organización del regulador de los mercados financieros. Derecho comparado
![Organización del regulador de los mercados financieros. Derecho comparado](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2011/01/portada-organizacion-del-regulador-de-los-mercados-financieros-derecho-comparado-1024x535.jpg)
Tras la crisis de subprimes y en un momento en que los escándalos financieros parecieran ser cada vez más frecuentes, los poderes estatales buscan mejorar los sistemas de regulación de los mercados financieros.
Los pilares del derecho, contrato y responsabilidad, como instrumentos de regulación
![Los pilares del derecho, contrato y responsabilidad, como instrumentos de regulación](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2023/01/los-pilares-del-derecho-contrato-y-responsabilidad-como-instrumentos-de-regulacion-1024x535.jpg)
La Revista de Derecho tiene como objetivo principal difundir el conocimiento científico en el área de las ciencias jurídicas
Derecho y regulación, Derecho de la regulación
![Derecho y regulación, Derecho de la regulación](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2023/01/derecho-y-regulacion-derecho-de-la-regulacion-1024x535.jpg)
El término regulación ha sido utilizado por los autores franceses restringiéndolo a una nueva forma de intervención estatal en la economía, ya sea aludiendo a una nueva rama del derecho.