Columnas
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2023/02/el-mercurio-300x157.jpg)
Desde el compliance hacia la debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos
La implementación rigurosa de políticas ESG y la debida diligencia no solo resguarda los intereses de los accionistas, sino que también garantizan el respeto a los DD.HH. y promueven una gestión empresarial responsable y ética.
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2023/02/el-mercurio-300x157.jpg)
Normas europeas sobre debida diligencia empresarial, ¿por qué nos conciernen?
Una forma de lograr que las empresas cumplan con esta función social son regulaciones como la aquí reseñada, cuyos efectos extraterritoriales progresivamente tendrán réplicas para nuestras empresas.
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2023/02/el-mercurio-300x157.jpg)
Debida diligencia y políticas de sostenibilidad empresarial
A propósito de la sanción aplicada por la SEC al Bank of New York Mellon Investment Adviser por formular declaraciones falsas y omisiones sobre sus criterios ASG, afirmó que la respuesta se encuentra en los PRNU y los ODS. Ellos no sólo contienen objetivos sino también normas procedimentales a este respecto.
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2022/03/estado-diario.com_-300x157.jpg)
Responsabilidad civil de la CMF por falta de fiscalización: ¿Qué se hizo mal?
La falta de servicio constituye un criterio de imputación de la responsabilidad civil del Estado. Cuando ella tiene lugar los daños sufridos por un sujeto
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2022/03/estado-diario.com_-300x157.jpg)
Sostenibilidad y greenwashing. A propósito de la NCG CMF Nº461
Hay quienes han manifestado que la recientemente emitida NCG CMF Nº461 corre el riesgo de traducirse en una oportunidad para que las empresas realicen un
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2022/03/estado-diario.com_-300x157.jpg)
Sobre los estándares de referencia en la NCG Nº461 de la CMF
El 12 de noviembre de 2021 la CMF dictó la NCG Nº461 que obliga a reportar en las memorias anuales las políticas, prácticas y metas
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2022/03/estado-diario.com_-300x157.jpg)
El quid jurídico de la Guía de Implementación y Supervisión de los Estándares de Sostenibilidad de la NCG Nº461
El 4 de octubre la Comisión para el Mercado Financiero emitió un comunicado titulado “CMF publica Guía para la Implementación y Supervisión de los estándares
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2016/02/el-mostrador-300x157.jpg)
De la teoría a la práctica: la Escuela de Chicago y el caso Longueira
A mediados del año pasado la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), consultada por un ciudadano, afirmó en el Oficio Ordinario N°13666 que los aportes de empresas
![](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2016/02/el-mostrador-300x157.jpg)
Nuestros reguladores no son independientes: el caso Cuprum
La regulación económica contemporánea se basa en dos premisas que han devenido en dogma para las democracias liberales: los mercados fallan (fallas de mercado) y