Es lo que ha ocurrido con el principio de materialidad el cual, analizado a partir de su definición, nos permite concluir que su paralelismo jurídico se encuentra en el concepto de información esencial. En consecuencia, dado el hecho de que la información requerida por la norma debe estar incluida en la memoria y que el regulador ha señalado que el cumplimiento de la normativa corresponde al ejercicio de facultades de administración, resulta que es sobre el directorio que recae la responsabilidad por la veracidad, suficiencia, y oportunidad de la información que se proporciona en esta.
![Derecho y regulación, Derecho de la regulación](https://www.lvillablanca.com/wp-content/uploads/2023/01/derecho-y-regulacion-derecho-de-la-regulacion-1024x535.jpg)
La terminología utilizada por la normativa de mercado de valores relativa a la difusión de políticas ASG, o información extra financiera, se acerca más a las ciencias de la gestión que al derecho, lo que plantea dificultades al jurista que interviene en el proceso de dar cumplimiento a la normativa.