La metodología de la regulación, la lectura francesa aplicada al derecho comparado

La metodología de la regulación, la lectura francesa aplicada al derecho comparado
En este trabajo buscamos realizar un esbozo de lo que debería ser el nudo de la metodología que debe regir la actuación de los regula dores y de la regulación en general

¿Cómo determinar si una política reguladora, una norma económica o una sanción aplicada por un regulador, es legítima? En este trabajo buscamos realizar un esbozo de lo que debería ser el nudo de la metodología que debe regir la actuación de los regula- dores y de la regulación en general, metodología cuyo respeto determina la legitimidad de las políticas reguladoras. Ésta se encuentra en un nuevo modo de formalismo jurí- dico, puesta en obra a través de la procedimentalización del Derecho, acompañada de ciertos imperativos que se erigen en principios de la regulación. Este estudio se basa en la doctrina francesa, inglesa y estadounidense, con especial acento en la primera, y sin perjuicio de que lo que consideramos la base de la metodología de la regulación encuentra varios ejemplos en el derecho comparado.

Escríbanos y pronto responderemos sus inquietudes